Unimil se enorgullece de anunciar un hito histórico: la obtención de la certificación ISO 14001. Esta certificación internacional refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, consolidando la gestión ambiental como uno de los pilares estratégicos de la empresa.

 

¿Qué es la ISO 14001?

La ISO 14001 es un estándar internacional que ayuda a las empresas a estructurar e implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz. Esta certificación no solo asegura que la organización cumple con la legislación ambiental, sino que también promueve la mejora continua de sus procesos, buscando reducir residuos, optimizar recursos y minimizar impactos ambientales.

¿Por qué la certificación ISO 14001 es importante para Unimil?
Este logro va más allá de cumplir obligaciones legales. La certificación ISO 14001 sitúa a Unimil en un nivel de excelencia, beneficiando a empleados, clientes, proveedores y, principalmente, al medio ambiente. Entre los beneficios directos, destacamos:

  • Conformidad legal: garantiza que estamos alineados con todas las leyes ambientales, evitando multas y riesgos legales.
  • Sostenibilidad práctica: implementamos procesos más eficientes, reduciendo residuos y optimizando el uso de energía y agua.
  • Compromiso interno: los empleados se sienten motivados al formar parte de una empresa comprometida con la sostenibilidad.
  • Competitividad en el mercado: las prácticas ambientales adecuadas aumentan la credibilidad de Unimil, atrayendo nuevos negocios y fortaleciendo alianzas.

 

unimil iso 14001

 

Alcanzar la certificación ISO 14001 fue un desafío que exigió un esfuerzo colectivo. El proceso incluyó la implementación de los programas ambientales globales del Grupo John Deere, revisiones de infraestructura y formación de los equipos. Además, realizamos auditorías internas con el apoyo de especialistas para identificar y corregir posibles no conformidades. El éxito en la auditoría externa solo fue posible gracias al compromiso de áreas como Mantenimiento, Producción y Suministros, que adoptaron las nuevas prácticas ambientales.

La certificación es un hito, pero el verdadero desafío es mantener el Sistema de Gestión Ambiental siempre alineado con los requisitos de la norma. Para ello, seguiremos invirtiendo en formación, mejoras continuas y en una cultura organizacional que priorice la sostenibilidad en todas las decisiones.

 

El impacto de la certificación ISO 14001 en el día a día de Unimil

Con la certificación, Unimil adopta una mirada más atenta a las entradas y salidas de sus procesos. Esto resulta en decisiones más conscientes, eficiencia operativa y mayor compromiso de los grupos de interés. Además, las prácticas ambientales sólidas crean un entorno de trabajo más responsable y fortalecen nuestro posicionamiento en el mercado.

 

Un compromiso con el futuro

En Unimil, creemos que crecer con responsabilidad es esencial para crear un futuro mejor para las próximas generaciones. La certificación ISO 14001 es más que un logro; es un reflejo de nuestra visión a largo plazo y del deseo de contribuir a un mundo más sostenible.